CONCURSO TERRAZAS. AVILÉS
El proyecto de terrazas en la Avenida Conde de Guadalhorce del Puerto de Avilés se concibe como una arquitectura breve, un haiku de apenas tres versos….
Un viejo estanque;
se zambulle una rana,
ruido de agua
(Bashoo)
Una “piel”, plataforma “terraza” (losa de hormigón) ligeramente elevada, para no posar, que se pliega para protegerse (en Zinc) al norte y tiene continuidad en la cubierta plegando de nuevo para abrirse a la ría al Este y a Avilés y al Centro Cultural proyectado por el arquitecto Oscar Niemeyer al Sur.
Un muro miesiano másico, al oeste, de 2 m de altura interior que cobija y protege del vial. Resuelto con un aplacado de piedra de gran formato (1,65 x 0,5 m) que modula el conjunto y ordena los distintos usos que se apoyan en él.
La modulación permite el crecimiento del edificio en función de las necesidades.
Y un “no muro” tranparente de vidrio, al sur (Avilés) y al este (ría), apenas límite, dando continuidad interior-exterior en la terraza, que proyecta los reflejos de la ría y sólo se ciega con lamas de madera para proteger las visuales de las estancias de servicio.
El edificio que se prolonga en el ritmo de los árboles de un pequeño jardín lineal y el resto….
el resto ya existe, está ahí, no es necesario más, solo hay que sentarse, sin prisa, y mirar….