ESTUDIO

TAGARRO-DE MIGUEL ARQUITECTOS es un estudio de Arquitectura formado por Álvaro Tagarro Díaz y Rodrigo de Miguel Martínez de Tejada, Arquitectos por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura Universidad de Valladolid en las especialidades de Edificación y Urbanismo respectivamente.

ALVARO TAGARRO-RODRIGO DE MIGUEL ARQUITECTOS

Llevamos más de 16 años trabajando juntos en el ejercicio libre de la profesión desarrollando todo tipo de trabajos en el ámbito de la Arquitectura:

– Proyectos de Edificación de nueva planta de viviendas unifamiliares, edificios de viviendas, de oficinas, sanitarios, docentes, culturales, naves industriales y otros usos (públicos y privados).

-Proyectos de Edificación de Rehabilitación, Reforma y Ampliación de viviendas unifamiliares, pisos particulares y otros usos (públicos y privados).

-Proyectos de Edificación de Adecuación de Locales para establecimientos comerciales (cafés, sidrerías, comercios,…), oficinas y otros usos (públicos y privados).

-Legalización parcial o total de edificaciones existentes ejecutadas sin licencia de obra.

-Proyectos de Demolición o Derribo de edificaciones existentes.

-Medición de Edificaciones y Levantamiento de Planos de estado actual.

-Proyectos de Urbanización de viales, aceras, plazas peatonales, jardines, etc.

-Proyectos Específicos de Instalaciones.

-Direcciones de Obra de cualquier proyecto de edificación y urbanización.

-Documentaciones Técnicas de Obra Menor y Proyectos Mínimos de Intervención en edificios de viviendas existentes para mejorar su accesibilidad, habitabilidad y eficiencia energética para Comunidades de vecinos.

-Trabajos de Seguridad y Salud en Obra; elaboración de estudios básicos y estudios de Seguridad, coordinación en proyecto y en ejecución de obra de seguridad.

-Trabajos de Urbanismo como parcelaciones, alegaciones al planeamiento, modificaciones puntuales, estudios de detalle, planes parciales, planes especiales, catálogos urbanísticos, etc.

-Certificados de Eficiencia Energética de edificios existentes, de proyectos y de edificios terminados.

-Inspecciones Técnicas de edificios existentes.

-Informes Técnicos, Periciales, Certificados, Dictámenes, Medición y Tasación de edificaciones, de parcelas y solares, Deslindes.

Pensamos que la Arquitectura debe seguir cumpliendo los tres principios que ya citaba Marco Vitrubio en su tratado De Architectura (año 15 a.C.); la Firmeza (Firmitas), la Utilidad (Utilitas) y la Belleza (Venustas).

La Firmeza (Firmitas) entendida como soluciones constructivas y estructurales bien diseñadas en el proyecto y ejecutadas correctamente en la obra, que permitan que la edificación cumpla su misión de protegernos y cobijarnos.

Soluciones que deben estar basadas en la eficiencia energética creando una arquitectura ecológica, natural y energéticamente responsable con el entorno, que permita un confort interior óptimo con unos costes de construcción, uso y mantenimiento ajustados y lógicos.
Una arquitectura pensada para perdurar.

La Utilidad (Utilitas) entendida como funcionalidad, como adaptación del proyecto al uso que se va a desarrollar en el mismo, buscando la optimización de las distribuciones y su adecuación al entorno, a la luz, a las vistas, etc.

La Arquitectura debe dar respuesta, lo más exacta y práctica posible, al modo de vida de sus ocupantes; por eso defendemos la participación activa del promotor y su intervención en la elaboración del proyecto. Para que haya un buen proyecto de Arquitectura es necesario un gran promotor, pero no pasivo, un promotor lo más activo posible que dialogando con nosotros exponga sus necesidades y su modo de vida, sus lujos, sus ilusiones, sus sueños; porque la Arquitectura siempre surge de ahí, de sueños e ilusiones y son ellos los que nos deben guiar en la elaboración del proyecto que defendemos debe estar pensado para cada lugar y para cada persona, porque todos soñamos distinto y cada sitio es especial. Hay tantas casas diferentes como personas que las van a habitar y todos vivimos y disfrutamos de manera diferente.

Proyectos que surgen del diálogo con promotores que acaban siendo amigos, ya que se establece una relación necesaria de complicidad, de navegar juntos en el mismo velero, y la mayor satisfacción que podemos tener, el mayor reconocimiento por nuestro trabajo, es la sonrisa sincera y el agradecimiento el día que juntos, ellos, nosotros y el constructor compartimos unas sidras en la inauguración y ver qué hemos sido capaces entre todos de hacer.
La Arquitectura pensada para mejorar la calidad de vida de las personas, y también para intentar que seamos todos un poco más felices.

La Belleza (Venustas) como disfrute, como contemplación. Cuando entramos por ejemplo en el Panteón de Agripa en Roma y sentimos la magia de ese espacio tensionada por la luz que se filtra por el óculo circular que corona la maravillosa cúpula todos sabemos que estamos en un lugar especial que nos conmueve, porque la Arquitectura también tiene esa capacidad de crear espacios que nos hacen sentir mejor, que nos “curan” y nos descubren cosas.

Dice el Arquitecto Alberto Campo Baeza, y nosotros lo compartimos, que “la luz es el material más lujoso que hay, pero que como es gratis, no lo valoramos”.

La Arquitectura debe jugar con la luz que es un lujo, con el vacío, con el espacio, con la orientación, con las vistas, con la topografía, con los materiales, con las texturas, con los colores, con el tamaño, la escala y las dimensiones, con el lugar, etc. para intentar aspirar a crear esos espacios bellos que nos hagan sentir mejor, espacios desde los que miremos distinto un amanecer o una puesta de sol, un mar o una montaña, un árbol, un estanque o un muro.

Pensamos que la belleza está en las pequeñas cosas, no necesita de lujos o grandezas, se encuentra en lugares sencillos, austeros, vacios, humildes, basta con pensarla, con abrir bien los ojos, con mirar distinto, con entender al sol para conseguir que nos ilumine el café para empezar el día contentos o la última página de una novela para soñar otros finales. Esa es la belleza que buscamos en nuestros proyectos.

Queremos dar las gracias a todos los que nos han acompañado en este viaje durante todos estos años y han compartido con nosotros sus sueños e ilusiones, gracias por vuestra confianza, ha sido un placer navegar juntos y también gracias a los futuros, a los que a partir de ahora se animen a trabajar con nosotros, les garantizamos dedicación, esfuerzo, tiempo, ganas, diálogo, complicidad y sobre todo ilusión, mucha ilusión compartida.

“La belleza esta en los ojos de quien mira» (Platón)

Álvaro y Rodrigo

Un pensamiento en “ESTUDIO

Responder a Marta Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: